Qué hacer en Madrid en … PLAN 3, 7, 10 días GRATIS!!!

que hacer en madrid

Lugares para visitar en Madrid gratis: ¿Qué hacer en Madrid? Plan 3, 7, 10 días sin gastar

¡Madrid gratis en 10 días! Descubre cómo disfrutar al máximo de la capital española sin gastar ni un euro.

¿Sueñas con explorar la capital de España pero tienes poco presupuesto? ¡Tu sueño está a punto de hacerse realidad! Tal vez no lo sepas, pero hay muchos lugares para visitar en Madrid gratis, tan emblemáticos como sorprendentes.

Es por eso que en este artículo te presentamos un plan detallado para disfrutar por 3, 7 y 10 días en Madrid sin gastar dinero. A lo largo de este itinerario, te llevaremos a recorrer plazas majestuosas, parques exuberantes, museos de renombre y rincones escondidos que te enamorarán.

Prepárate para descubrir las maravillas de la ciudad a tu ritmo y sin remordimientos. Tu aventura urbana comienza ahora mismo, con diversas opciones que crearán memorias inolvidables en la magnífica capital española.

Lugares para visitar en Madrid gratis: Plan de 3 días

Día 1

El primer sitio a visitar completamente gratis es la Puerta del Sol, donde se ubica el kilómetro cero de España. Es una ubicación geográfica singular que marca el punto de partida oficial de las seis carreteras radiales del país. 

Allí está el Oso y el Madroño, una escultura de bronce que representa a la ciudad. También, podrás disfrutar de la fachada de la Casa de Correos y la Estatua de Carlos III, rey de España entre 1759 y 1788.

Aproximadamente, a 5 minutos de caminata te encontrarás con la Plaza Mayor. Rodeada  de edificios con balcones de madera y ventanas regulares, que crean una fachada uniforme y armoniosa.

Observarás la Casa de la Panadería y la Casa de la Carnicería, ambos edificios históricos que albergan restaurantes y cafeterías. También, conseguirás el Arco de Cuchilleros, que da acceso a una calle conocida por sus tiendas de cuchillos y navajas.

Por los alrededores, encontrarás el Mercado de San Miguel, un mercado gourmet que ofrece una gran variedad de productos frescos, tapas y platos tradicionales españoles.

En horas de la tarde, luego de explorar el mercado y degustar sus propuestas gastronómicas, puedes visitar la Basílica Pontificia de San Miguel. Esta basílica del siglo XVIII tiene una fachada con emblemáticos grabados en piedra. 

Luego, dirígete hacia El Palacio Real de Madrid, residencia oficial del Rey de España, aunque la familia no habita allí actualmente. Es un magnífico edificio histórico y cultural, construido en el siglo XVIII con un estilo barroco y elementos clásicos.

Parte del palacio está abierto al público para visitas gratuitas de lunes a jueves entre las 17:00 y las 19:00, permitiendo conocer la opulencia y el arte que alberga. Si no, puedes disfrutar de sus alrededores y tomarte fotos en este símbolo de la monarquía española.

Por último, justo al lado del palacio encontrarás Los Jardines de Sabatini, construidos en la década de 1930 y abiertos al público en 1978 por el Rey Juan Carlos I. Allí te toparás con esculturas de figuras mitológicas, fuentes adornadas, terrazas escalonadas y un gran estanque rectangular en el centro.

Día 2

Inicia tu mañana visitando La Plaza de España, una de las más grandes e icónicas de la ciudad. Es conocida por su arquitectura monumental, sus jardines y su ambiente animado.

Después, recorre La Gran Vía, una de las calles más famosas de la ciudad. Se trata de un importante centro comercial y de ocio, con una gran variedad de atractivos para los visitantes.

Luego de comer algo en los alrededores, camina hasta La Plaza de Cibeles, donde podrás apreciar la estatua de La Diosa Cibeles. Además, contemplarás el imponente Palacio de Cibeles, así como el Banco de España y el Palacio de Linares.

Un poco más al oeste, está La Puerta de Alcalá, construida en el siglo XVIII para conmemorar la entrada del Rey Carlos III a la ciudad. En la parte superior hay esculturas que representan la Fama, la Virtud y la Guerra.

Día 3

Inicia el día en el Paseo del Prado, un paseo arbolado de 1,5 kilómetros de longitud. En esta ruta, encontrarás el Real Jardín Botánico, el cual ofrece acceso gratuito todos los martes entre las 10h y 13h. 

Luego, sumérgete en el Parque El Buen Retiro, un oasis verde con más de 118 hectáreas de jardines, monumentos, esculturas, estanques y atracciones, ofrece un sinfín de posibilidades para disfrutar de un día al aire libre.

¿Qué hacer en Madrid? Plan de 7 días gratis

Día 4

Comienza el itinerario por La Ermita de San Antonio de la Florida, considerada una de las joyas del barroco madrileño. Los restos del pintor Francisco de Goya fueron enterrados inicialmente en su cripta y hoy alberga una colección de obras de arte, incluyendo frescos y  la tumba del pintor.

Después, puedes visitar el Parque del Oeste, uno de los más grandes y populares de Madrid. Más adelante, encontrarás el Templo de Debod, construido en la ciudad de Debod, en Nubia (actual Sudán) y trasladado a Madrid como un regalo a España.

A pocos metros, se ubica el Museo Cerralbo, una antigua casa-palacio que alberga una de las colecciones privadas de obras de arte, objetos arqueológicos y antigüedades más importantes de Europa. Tiene entrada gratuita los jueves de 17:00 a 20:00 horas y todos los domingos, así como algunos días feriados.

Día 5

La Estación Madrid – Puerta de Atocha, es el principal complejo ferroviario de la ciudad. Es conocida como la estación del arte, gracias a una iniciativa de la Comunidad de Madrid en colaboración con los tres principales museos de la ciudad.

A unos pocos minutos de caminata, encontrarás el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Cuenta una importante colección de arte moderno y contemporáneo español, con especial énfasis en las obras de Pablo Picasso y Salvador Dalí. 

Allí puedes entrar de forma gratuita, los domingos entre las 12:30 y las 14:30, así como los lunes y de miércoles a sábado entre las 19:00 y  21:00 horas. Pero, si este horario no fue posible para ti, hay otra opción a la que tal vez puedas optar.

La Casa-Museo Lope de Vega fue el hogar del dramaturgo y poeta español durante los últimos 25 años de su vida. Su horario de atención es de martes a domingo entre las 10:00 y 18:00 horas y para acceder de forma gratuita te integrarán a un grupo para recibir una visita guiada. 

Día 6

En este sexto día, puedes visitar El Museo de Escultura al Aire Libre de la Castellana, un oasis de arte contemporáneo bajo el puente de Enrique de la Mata Gorostizaga. Inaugurado en 1972, cuenta con una magnífica colección de 17 esculturas abstractas.

A media hora de caminata hacia el este de la ciudad, hallarás El Parque María Eva Duarte de Perón, justo al lado de la plaza de Manuel Becerra. Este es un espacio tranquilo y agradable para pasear, relajarse y disfrutar de la naturaleza. 

Pocos metros al sur, podrás visitar el Museo de la Casa de la Moneda. Se trata de un espacio único que invita a descubrir la fascinante historia del dinero y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT-RCM). 

Tiene sus puertas abiertas al público de martes a viernes desde las 10:00 hasta las 20:00 horas; y sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:15 horas. La entrada es completamente gratuita.

Día 7

Para iniciar el día, puedes visitar la Galería de Arte del Four Seasons Hotel Madrid. Con cerca de 1.500 piezas entre pinturas, fotografías y esculturas, la galería te invita a realizar un viaje a través del arte español y universal.

En dirección al suroeste, descubrirás el Jardín del Príncipe de Anglona. Rodeado de edificios históricos y calles concurridas, este jardín ofrece un refugio verde en el que escapar del bullicio de la ciudad. 

Más adelante se encuentra la sede del Museo de San Isidro, donde podrás realizar un fascinante viaje a través de la historia de Madrid. Su entrada es gratuita y el horario de atención es de martes a domingo y festivos, entre las  9:30 y 20:00 horas.

¿Qué hacer en Madrid 10 dias?

Día 8

El Matadero Madrid, es un centro cultural ubicado en la ciudad. Es un espacio que alberga una amplia variedad de actividades culturales, como: exposiciones de arte, representaciones teatrales y festivales, así como plazas, jardines, cafeterías y restaurantes.

Si caminas en dirección noroeste, encontrarás el Parque Madrid Río, ubicado a lo largo del río Manzanares. Se trata de un espacio verde lineal que se ha convertido en uno de los principales pulmones verdes de la ciudad. 

Cuenta con una gran variedad de instalaciones y actividades, como: pistas para caminar, correr y montar en bicicleta, áreas de juego infantiles, zonas de picnic, esculturas, fuentes, cafeterías y restaurantes. 

Más adelante, subiendo por la Calle de Toledo, te toparás con la Puerta de Toledo, ubicada en el Barrio de La Latina. Este es un monumento histórico y artístico que marcaba antiguamente uno de los accesos principales a la ciudad.

Día 9

Visitar El Edificio Corona de Espinas, también conocido como Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), es una buena forma de comenzar el día. Este edificio circular se destaca por su diseño vanguardista y su significado histórico.

La forma del edificio, que recuerda a una corona de espinas, le da su nombre popular. En el interior, destaca el patio central cubierto por una cúpula de cristal, que aporta luz natural al edificio.

Después, a unos 10 minutos de caminata por la avenida Juan de Herrera, hallarás El Museo del Traje. Este es un espacio cultural dedicado a la conservación, investigación y difusión del patrimonio textil y de la moda española.

Dicho museo posee una de las colecciones textiles más importantes de España, con más de 45.000 piezas. Podrás acceder de manera gratuita los sábados a partir de las 14:00 horas y los domingos, todo el día, así como en algunos días feriados.

Por último, puedes visitar La Casa de Velázquez, un centro de investigación y formación dedicado al estudio del hispanismo. Posee edificaciones de gran atractivo y una galería con exposiciones destacadas a las cuales puedes acceder de forma gratuita de lunes a domingo, entre las 10 y las 19 horas.

Día 10

El último día de este maravilloso plan, te proponemos iniciarlo en el Frontón Beti Jai, un recinto deportivo histórico Se trata del último frontón industrial que queda en la ciudad, al que puedes acceder gratis los sábados y domingos.

En dirección al sur, por la Calle del Monte Esquinza, está el Museo Arqueológico Nacional. Posee una amplia y valiosa colección de objetos arqueológicos que abarcan desde la Prehistoria hasta la Edad Media.

La colección está compuesta por más de 400.000 piezas, procedentes de toda España y de diferentes culturas del Mediterráneo. Ofrece entrada gratuita para todo público, los sábados desde las 14:00 horas y domingos por la mañana. 

Justo a lado de la Plaza Colón, encontrarás Los Jardines del Descubrimiento, un espacio verde dedicado al descubrimiento de América. En el centro tiene un estanque con una isla en la que se ubica una réplica de la La Niña, una de las naves que Colón utilizó en su viaje.

Conclusión

Madrid te espera con los brazos abiertos, lista para revelarte sus encantos sin que tengas que gastar ni un euro. Sigue este plan de 10 días y vive experiencias inolvidables sin afectar tu bolsillo.

Si buscas una experiencia que se adapte más a tu necesidad, Viajamor es tu aliado ideal. Como expertos en viajes y Dream Travel Makers, te acompañaremos desde el asesoramiento inicial hasta más allá de la finalización de tu viaje, siempre con un trato cercano y personalizado.

Contáctanos hoy mismo y comienza a planificar tu aventura sin preocupaciones.

Entrada anterior
Viajar a España, Guía [GRATIS] para viajar más seguro
Entrada siguiente
Qué llevar EQUIPAJE de MANO 🔜  ahorrar VIAJE a ESPAÑA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Entradas relacionadas